Además de las letras individuales que contiene el abecedario / alfabeto español, en el idioma se utilizan los dígrafos, que son; un conjunto de dos letras que representan un sólo sonido o un sonido dual aunque africado, los dígrafos no forman parte del alfabeto, sólo las letras que los componen, pero su uso representa fonemas que no están presentes en el alfabeto y que son importantes para la comunicación.
Existen algunas confusiones respecto si «ch» y «ll» forman parte del alfabeto español, desde la publicación de la ortografía de la legua española en 2010, oficialmente las anteriormente consideradas letras; ch y ll, dejan de formar parte del alfabeto y pasan a considerarse dígrafos.
Dígrafos del español
En la siguiente tabla podrás encontrar los dígrafos oficiales de la lengua española, divididos en letras minúsculas, mayúsculas, así como algunos ejemplos de palabras que los emplean:
Mayúsculas |
Minúsculas |
Ejemplos de dígrafos: |
Ch | ch | Chocolate – Chango |
Ll | ll | Llano – Llave |
Rr | rr | Correr – Barril |
Gu | gu | Guante – Guitarra |
Qu | qu | Quiniela – Queso |